Tomás falleció el 15/02/2022, nombrando en su testamento a su mujer, Eloisa, como comisaria, la cual es conocedora de ese nombramiento y lo acepta. El testamento, estipula un plazo de 3 años para ejercer el poder testatorio. El matrimonio tiene dos hijos: Luis y Javier.
- Eloisa tiene un plazo de 6 meses, hasta el 15/08/2022 para hacer inventario de la herencia y notificarlo a los posibles sucesores (Luis y Javier).
- Eloisa debe presentar ese inventario en la Hacienda Foral antes del 15/02/2023 (un año).
- Si Eloisa decide vender o permutar parte de los bienes que forman parte de la masa hereditaria que no suponga un devengo del impuesto (por ejemplo, la venta de un bien de la masa hereditaria para pagar deudas de la herencia), debe comunicarlo en un mes.
- Dado que el testamento establece un plazo de 3 años para ejercer el poder testatorio, Eloisa tiene de plazo para ejercer ese poder hasta el día 15/02/2025; en caso de no ejercer el poder testatorio en el plazo de 3 años, se devengaría el 15/02/2025, teniendo los herederos un año (hasta el 15/02/2026) para hacer su correspondiente autoliquidación.
- Antes de que se cumpla ese plazo, el 14/09/2024, Eloisa decide hacer uso de ese poder adjudicándose a sí misma y a sus dos hijos parte de la herencia. Tiene el plazo de un mes, hasta el 14/10/2024 para comunicar a Hacienda ese reparto.
- Finalmente, tanto Eloisa como sus dos hijos, tienen que hacer declaración o autoliquidación del impuesto de sucesiones y donaciones por los bienes que han sido adjudicados, antes del 14/09/2025 (un año desde el uso del poder testatorio).