
En este ejemplo se presta un servicio a una empresa constructora con domicilio fiscal en Burgos por importe de 1.000€ por una actividad o servicio relacionado con una nueva construcción. El destinatario del bien o servicio puede emitir la factura siempre que cumpla los requisitos establecidos en el art. 5 Decreto Foral 4/2013 (reglamento de Facturación). En este caso, además, la empresa de Burgos no está obligada a presentar la factura mediante TicketBAI por lo que procede tramitar el ingreso de una factura sin software garante.
Una vez introducidos los datos identificativos de la factura (Serie, número, descripción...) debemos introducir los datos identificativos de la persona destinataria del bien o servicio (que en este caso es a la vez la emisora de la factura).
Hay que elegir el tipo de desglose (factura o tipo de operación) y rellenar los campos requeridos tal y como haríamos con una línea de detalle en una factura ordinaria. La operación se repetirá por cuantos conceptos integren la factura, pulsando finalmente el botón AÑADIR.
En Datos IRPF, debemos seleccionar la actividad a la que afectamos el ingreso; en caso de que se afecte a varias actividades, debemos pulsar la casilla Varios datos IRPF e introducir manualmente el importe que corresponde a cada actividad. El importe se puede introducir manualmente marcando la casilla Importe ingreso IRPF diferente a base imponible IVA y seleccionar del deplegable la causa de esa diferencia.
Finalmente, pulsamos el botón GUARDAR.
Gracias por compartir tu valoración, esto nos ayuda a mejorar tu experiencia.
Preguntas frecuentes
¿Necesitas más ayuda?