web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close
¿Existe algún límite en la deducción por aportaciones a una cuenta vivienda?
  • Cada contribuyente sólo podrá mantener una cuenta vivienda deducible a efectos fiscales.
  • A las cantidades depositadas en la cuenta vivienda se les aplicará una deducción general del 18% (a partir del 1.1.2025 si tiene menos de 36 años en el momento de abrir la cuenta la deducción será del 23%).
  • La base máxima anual sobre la que se aplicará la deducción será de 8.500€ para la totalidad de las cantidades invertidas en la adquisición de vivienda o conceptos asimilados (préstamo, rehabilitación, cuenta vivienda, pagos a cuenta...).
¿Cuál es el plazo en el que deben destinarse a la inversión en vivienda las cantidades depositadas en cuenta vivienda?
El plazo geneeral es de 6(*) años desde la apertura.
A partir del 01-01-2025 el plazo será de 10 años cuando en el momento de apertura de la cuenta se tenga menos de 36 años.
Podrán beneficiarse de esta ampliación de plazo quienes cumplan el requisito anterior y  a 31-12-2024 no haya finalizado el plazo de 6 años.


(*) Cuando el plazo finalice entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, el plazo para proceder a materializar las cantidades depositadas en la adquisición de vivienda habitual será de 7 años.
¿Se pueden deducir simultáneamente las aportaciones a una cuenta vivienda con los pagos a una cooperativa que se encarga de la construcción de mi futura vivienda habitual?
Se consideran compatibles la deducción por aportaciones a una cuenta vivienda con la deducción por pagos para la construcción de la vivienda habitual futura siempre y cuando no se sobrepase la base máxima de deducción anual (8.500€)
NOTA: los vídeos y/o ejemplos son válidos para este ejercicio  (aunque algunos hacen referencia a ejercicios anteriores)
 
¿NECESITAS MODIFICAR TU BORRADOR DE RENTA?
En este apartado "Vivienda habitual - Cuenta vivienda" podrás comprobar, editar o añadir toda la información relacionada con tu cuenta vivienda.
 

¿Cómo debe rellenar el incremento por pérdida de beneficios, por devolución de deducciones por cantidades depositadas en cuenta vivienda?


 

Ejemplo deducción por cuenta vivienda.


 
Documentación necesaria
  • Justificante bancario donde consten todos los datos necesarios para poder aplicar la deducción (fecha apertura, número cuenta, cantidades aportadas en el ejercicio, saldos inicial y final, etc.) 
Deberás conservar los justificantes y aportarlos cuando sean requeridos al efecto. No obstante, podrás adjuntarlos al presentar tu declaración, o posteriormente a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia.
¿CÓMO APORTAR LOS DATOS...
ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN...
PRESENTAR LA DECLARACIÓN...
VER MI DECLARACION EN PDF?
¿Cómo introducir o modificar los datos? ¿Cómo adjuntar documentación? ¿Cómo presentar la declaración? ¿Cómo ver en un único documento mi declaración completa EN PDF?
Para información llámenos
946 125 500
Para atención presencial 

Ayúdanos a mejorar

¿Cómo valoras la utilidad del artículo?

Grado de satisfacción

Gracias por compartir tu valoración, esto nos ayuda a mejorar tu experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Necesitas más ayuda?