web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close
¿Qué es el incremento por pérdida de beneficio y cuándo hay que aplicarlo?
El incremento por pérdida de beneficios se dara, cuando hayas obtenido beneficios fiscales y o deducciones en ejercicios anteriores y se incumplan los requisitos necesarios para su obtención y por tanto estés obligado a devolverlos.

Ejemplo: Deduces por cuenta de ahorro vivienda, pero no aplicas el saldo a la adquisición de tu vivienda habitual.

La devolución del importe de la deducción más los intereses de demora correspondientes, se realizará en la declaración de la renta del ejercicio en que has incumplido los requisitos o has decidido que no los vas a cumplir.
¿Qué deducciones aplicadas pueden ser objeto de devolución por pérdida de beneficio?
Pueden ser objeto de devolución:
-Las deducciones por adquisición de vivienda habitual, compra de vivienda en construcción, cuenta vivienda, devolución intereses préstamo “cláusula suelo”, etc
-Las deducciones por inversiones de actividades empresariales o profesionales.​
-Las deducciones por participación de los trabajadores en la empresa ​
-Las deducciones por inversiones en microempresas, pequeñas o medianas empresas de nueva o reciente creación o innovadoras. ​
-La deducción extraordinaria por inversión en microempresas, pequeñas o medianas empresas.​
-La deducción por inversión en Fondos Europeos para el impulso de la innovación.
Si transcurre el plazo establecido en la normativa sin haber comprado vivienda ¿qué tengo que hacer?

Deberás devolver las cantidades deducidas y sus correspondientes intereses de demora en el ejercicio de incumplimiento o en aquel que decidas que no lo vas a cumplir.

Antes de cumplimentar los datos en el borrador de renta, tendrás que calcular la suma de cantidades deducidas en los años anteriores que figuran en tus correspondientes declaraciones de renta, en el certificado del crédito fiscal consumido que puede solicitar a esta hacienda foral o en los datos fiscales del ejercicio. A estas cantidades habrá que sumar los intereses de demora. 
Si traspaso el saldo de una cuenta vivienda a otra, ¿debo devolver las deducciones que he ido practicando?
                                                               
Si se cancela la cuenta anterior o queda con saldo igual a cero y la nueva cuenta vivienda:
  • reúne los requisitos necesarios para considerarse cuenta vivienda (que esté perfectamente identificada, que sea única...)
  • mantiene a fecha de devengo del impuesto un saldo de, al menos, igual a las cantidades deducidas en ejercicios anteriores por la cuenta vivienda anterior
no tendrás que devolver ningún importe.  En otro caso, deberás devolver las cantidades deducidas. 

Todo ello teniendo en cuenta que la fecha de apertura será la original, esto es, la de la primera cuenta vivienda, para no incumplir con el plazo que establece la normativa para adquirir vivienda habitual.
Si destino el saldo de mi cuenta vivienda a amortizar una parte del préstamo hipotecario que mi pareja solicitó para adquirir su vivienda y que ahora va a ser la vivienda habitual de ambos, ¿pierdo el derecho a las deducciones practicadas?
Para no perder el derecho a las deducciones, debes acceder de algún modo a la propiedad de, al menos, una parte del inmueble a cambio de destinar el importe de tu cuenta vivienda a la amortización del préstamo hipotecario que recae sobre el mismo.


 

La información recogida en este artículo es válida para la declaración de la renta del ejercicio 2024. No obstante, se han aprobado cambios normativos que entrarán en vigor en la declaración de 2025 o 2026. Puede consultar los detalles en el siguiente enlace: Cambios introducidos por la NF 2/2025.

Le recomendamos revisar esta información con antelación para estar al tanto de las novedades.


¿NECESITAS MODIFICAR TU BORRADOR DE RENTA?
En este apartado"Incremento por pérdida de beneficios" podrás reflejar aquellas deducciones, exenciones o incentivos fiscales que aplicaste y debes devolver por incumplimiento de las condiciones establecidas para su disfrute.  
 

¿Cómo debe rellenar el incremento por pérdida de beneficios, por devolución de deducciones por cantidades depositadas en cuenta vivienda?


A partir del ejercicio 23, el programa incorpora un botón en la calculadora de intereses que te permite añadirlos sin necesidad de realizar anotaciones.

 


 

¿Cómo realizar el cálculo de intereses de demora?







¿CÓMO APORTAR LOS DATOS...
ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN...
PRESENTAR LA DECLARACIÓN...
VER MI DECLARACION EN PDF?
¿Cómo introducir o modificar los datos? ¿Cómo adjuntar documentación? ¿Cómo presentar la declaración? ¿Cómo ver en un único documento mi declaración completa EN PDF?
Para información llámenos
946 125 500
Para atención presencial 

Ayúdanos a mejorar

¿Cómo valoras la utilidad del artículo?

Grado de satisfacción

Gracias por compartir tu valoración, esto nos ayuda a mejorar tu experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Necesitas más ayuda?