web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close
Cuando se produce un error en la factura, debe emitirse una factura rectificativa que debe cumplir una serie de requisitos: indicar el tipo de factura rectificativa (sustitutiva o por diferencias); el motivo, mediante el código correspondiente; y dentro de una serie de facturación específica para las facturas rectificativas.

A la hora de elegir el tipo de factura rectificativa, no existe ninguna condición que obligue a usar un tipo u otro; queda completamente a elección del emisor pero dependiendo del motivo de la rectificación, conviene más un tipo que otro y conlleva un procedimiento diferente a la hora de tramitarla:  
  • Factura rectificativa sustitutiva se utiliza especialmente para corregir errores relacionados con datos que no afectan la base imponible o el importe de la factura: errores en el NIF, dirección o en la descripción del concepto, por ejemplo.  
  • Factura rectificativas por diferencias se utiliza sobretodo para modificar los datos económicos y fiscales de la factura original, complementando los de la factura inicial: error en la cantidad o en el importe facturado.

Ayúdanos a mejorar

¿Cómo valoras la utilidad del artículo?

Grado de satisfacción

Gracias por compartir tu valoración, esto nos ayuda a mejorar tu experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Necesitas más ayuda?