web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close

Entra en la aplicación HAZ TU FACTURA e introduce tu clave de identificación.

Un suplido es un pago que se realiza por cuenta y orden de un cliente, al cual le corresponde realizar ese gasto. Por ejemplo, un arquitecto que paga la licencia de obra por cuenta y orden del cliente. El suplido no implica ninguna repercusión de IVA ni tiene efectos en el IRPF.
Nota: tras emitir una factura en la que consta un suplido o provisión, debe registrarlo en el LROE. Acceda al ejemplo de su registro aquí.
Emisor. Receptor. Cabecera de factura
-EMISOR: Aparecerán tus datos identificativos y el domicilio de la última factura que hayas hecho.
-DESTINATARIO: Introduzca el NIF de la persona que recibe el servicio. Si has introducido sus datos en el área de GESTIÓN DE DESTINATARIOS de la barra superior, solo tienes que seleccionarlos.
-CABECERA DE FACTURA: Elige una serie (puedes crear una nueva serie si lo necesitas).
Datos de la factura
-Descripción de la operación: “Proyecto y dirección de Obra de inmueble en Bilbao”
-Fecha de operación: sólo se debe rellenar si es una fecha distinta a la fecha de expedición.
Líneas de detalle
Se añadirán tantas líneas como conceptos y se clicará en AÑADIR línea (si no clicas en AÑADIR no se incorpora a la factura).

En caso de añadir Suplidos, dado que no están sujetos a IVA, se debe añadir como seleccionando "No sujeto" y en el desplegable el motivo para esa no sujección: 

"No sujeto, ventas realizadas por cuenta de terceros (importe no computable a efectos de IVA ni IRPF)"

Pie. Observaciones. Información a efectos del IRPF (LROE 140)
-Pie: Debe marcar la casilla "Retención soportada" y pulsar el icono de base de retención soportada (cargando los datos registrados en la línea de detalle) y seleccionar el porcentaje de retención correspondiente. También puedes introducir directamente la cantidad asociada marcando la casilla "Introducir retención soportada manualmente". En nuestro ejemplo, aplicamos una retención del 15% sobre una base imponible de 12.000, es decir, el importe total del servicio prestado excluído el suplido y la cuota de IVA repercutida. Los campos "Importe total", "Retención soportada" e "Importe neto" se modifican automáticamente en función de los datos introducidos.
-Observaciones: Indica las observaciones que consideres. Ejemplo: puedes poner la forma de pago o si estuviera exento de IVA el motivo de la exención.
-Información a efectos del IRPF (LROE 140): clica en el combo seleccionando tu actividad (en caso de tener más de una).
En caso de que la factura contenga algún suplido aparece por defecto marcado "No" en "Ingreso IRPF diferente a base imponible IVA"; asímismo, en "Importe ingreso IRPF" se excluye automáticamente el importe del suplido.

Si el ingreso a computar en IRPF es distinto al de IVA clica en SI e indica el importe.
Si en el Libro-registro has optado por el "criterio de cobros" clica en la casilla de este apartado

Ayúdanos a mejorar

¿Cómo valoras la utilidad del artículo?

Grado de satisfacción

Gracias por compartir tu valoración, esto nos ayuda a mejorar tu experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Necesitas más ayuda?