web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close
Compra de vivienda en el ejercicio. ¿Qué importes conforman el valor de adquisición de la vivienda?
El valor de adquisición estará compuesto por el valor que consta en la escritura pública de compra, incrementado por los gastos notariales, los impuestos pagados en la adquisición (IVA o ITP y AJD), los gastos de registro de la vivienda y demás gastos inherentes a la adquisición (incluidos los gastos inherentes a la financiación de la vivienda, tales como comisión de apertura del préstamo, tasación, etc.) 

 
Ejemplo: Compra de vivienda por matrimonio en gananciales. Ambos cónyuges tributan en individual.

Un matrimonio en gananciales ambos mayores de 30 años y con un hijo, compra una vivienda por un precio de 170.000 €. Abonan 8.000 € en concepto de impuestos y 2.000 € por gastos de notaría y registro. Solicitan un préstamo hipotecario de 190.000€. Durante el año amortizan 700€ del préstamo y pagan 300€ en concepto de intereses.

Cálculos y reflejo en las casillas correspondientes:

Valor de adquisición……..........90.000€ [50% de (170.000+8.000+2.000)].
Nominal Préstamo……..............95.000€ (50% de 190.000)

Importe metálico.........................0€ puesto que el préstamo es superior al valor de adquisición de la vivienda
Porcentaje de préstamo deducible ….  94,73% (95.000/90.000 * 100). Este porcentaje será calculado automáticamente por el programa.
Amortización préstamo…...........   350€ (50% de 700)
Intereses préstamo ......................  150€ (50% de 300)

Será el propio programa quien calculará las cantidades (base deducible) sobre las que se aplicará el porcentaje de deducción correspondiente, que en este caso serán 331,55€ por amortización (94,73% de 350) y 142,09€ por intereses (94,73% de 150).

Sobre dichas cantidades el programa aplicará el porcentaje correspondiente de deducción, con lo cual la cantidad a deducir por cada uno de ellos, en este ejemplo, será 85,25€ [18% de (331,55+142,09)].

Ejemplo: Compra de vivienda por matrimonio en gananciales. Tributación conjunta.
Matrimonio compra vivienda habitual al 50%. Él no tiene rentas y es ella quien va a cumplimentar los borradores de Renta. ¿Cómo puede hacerlo?

Ejemplo:
Ane y Mikel, matrimonio en gananciales compran vivienda por un precio de 180.000 €. Abonan 8.450 € en concepto de impuestos y 2.100 € por gastos de notaría y registro. Solicitan un préstamo hipotecario por 125.000 €. Durante el año amortizan 1.200 € del préstamo y pagan 250 € de intereses. Mikel durante el año no ha obtenido ingresos de ningún tipo.

Puesto que Ane va a confeccionar los dos borradores para posteriormente optar por presentar la declaración conjunta, necesitará la clave de representación de Mikel.

Primero entrará en su propio borrador y cumplimentará los siguientes valores:

Valor de adquisición……................95.275 € [(50% de (180.000+8450+2100)].
Nominal Préstamo…….....................62.500 € (50% de 125.000)
Importe metálico ........……............32.775 € (95.275-62.500)
Amortización préstamo….....................600 € (50% de 1.200)
Intereses préstamo ................................125 € (50% de 250)

Posteriormente, podrá entrar en el borrador de Mikel para reflejar los mismos datos o podrá seleccionar "copiar a cónyuge" para copiar el registro recién realizado (para poder realizar esta última acción, previamente deberá haber introducido la clave de representación de Mikel). 

Una vez realizados los dos registros, podrá pinchar en el botón "PRESENTAR" de la columna de la declaración conjunta. 
Ejemplo: Compro vivienda habitual en el ejercicio y para financiarme solicito un préstamo en el banco y otro a mis padres. ¿Cómo debo cumplimentar el borrador?
Para financiar la compra de su vivienda, Mikel solicita un préstamo a un banco y otro a sus padres (préstamo entre particulares).
El precio de su vivienda es de 180.000€, abonando además 8.450€ en concepto de impuestos y 2.100€ por gastos de notaría y registro. 
El préstamo hipotecario tiene un principal de 125.000€ y durante el año amortiza 1.200€ y paga 250€ de intereses.  
El préstamo solicitado a sus padres es por un importe de 40.000€ pagadero a 20 años y sin intereses. Este ejercicio Mikel no amortizó nada del préstamo entre particulares.
En este caso, tenemos los siguientes valores:
  • Valor de adquisición……................  190.550 € (180.000+8450+2100)
  • Nominal Préstamo…….....................165.000 € (125.000+40.000)
  • Importe metálico .......…….................25.550 € (190.550 - 165.000)
  • Amortización préstamo hipotecario.......1.200 €
  • Intereses préstamo hipotecario..................250 €
Para introducir estos datos, Mikel deberá añadir DOS REGISTROS con los siguientes valores:
  1. Valor de adquisición: 150.550 € /// Importe metálico: 25.550 € /// Nominal préstamo: 125.000 € /// Amortización: 1.200 € /// Intereses: 250 €
  2. Valor de adquisición:   40.000 € /// Importe metálico: 0 € /// Nominal préstamo: 40.000 € 

La información recogida en este artículo es válida para la declaración de la renta del ejercicio 2024. No obstante, se han aprobado cambios normativos que entrarán en vigor en la declaración de 2025 o 2026. Puede consultar los detalles en el siguiente enlace: Cambios introducidos por la NF 2/2025.

Le recomendamos revisar esta información con antelación para estar al tanto de las novedades.


¿NECESITAS MODIFICAR TU BORRADOR DE RENTA?

Dentro del apartado "Inversión en vivienda", seleccionando la Clave "Adquisición" podrás añadir los datos necesarios para aplicar la deducción por compra de vivienda habitual en el ejercicio (con o sin financiación ajena). 
 

¿Cómo debe consignar los datos de la adquisición de la vivienda y del préstamo para aplicar la deducción en inversión de vivienda habitual?




 

Documentación necesaria
  • Escritura notarial de compra de la vivienda
  • Justificantes de gastos de la adquisición, tales como: Impuestos y otros gastos relativos a la adquisición y/o financiación de la vivienda, impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP), impuesto sobre el valor añadido (IVA), factura notaria…
Deberás conservar los justificantes y aportarlos cuando sean requeridos al efecto. No obstante, podrás adjuntarlos al presentar tu declaración, o posteriormente a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia
¿CÓMO APORTAR LOS DATOS...
ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN...
PRESENTAR LA DECLARACIÓN...
VER MI DECLARACION EN PDF?
¿Cómo introducir o modificar los datos? ¿Cómo adjuntar documentación? ¿Cómo presentar la declaración? ¿Cómo ver en un único documento mi declaración completa EN PDF?
Para información llámenos
946 125 500
Para atención presencial 

Contenido de la pantalla resumen
Pantalla resumen: Apartados, datos fiscales, presentación, simulación de la liquidación...
  • Desde esta pantalla resumen podrás acceder a todos los apartados de la declaración.
  • En cada columna aparecen los datos de cada contribuyente/miembro de la unidad familiar.
  • En el icono de una campana, situada a la derecha de la barra superior, se indica el número de errores y avisos pendientes en el momento actual.
  • Si entras en "Datos fiscales, datos declarados y cálculos" tendrás acceso en una nueva pestaña del navegador a:
    • los datos fiscales, donde podrás contrastar los datos con los que se ha confeccionado el borrador.
    • al borrador de tu declaración, podrás tener en papel los distintos apartados de tu declaración.
    • la simulación de la liquidación, podrás obtener de un solo vistazo y descargar todos los conceptos de la declaración, así como los cálculos internos para llegar al resultado final. Además, podrás visulizar el detalle de cada apartado identificado en la declaración.
  • los datos fiscales actualizados, en aquellos supuestos en los que el Departamento de Hacienda reciba nuevos datos fiscales, diferentes a los que tenía en su poder cuando se construyó el borrador, el sistema mostrará un nuevo botón que te permitirá  acceder a los mismos y poder así comparar y modificar en su caso la información de tu borrador.
  • Para visualizar, modificar o añadir los datos de tu cónyuge o pareja de hecho, vas a necesitar introducir su CLAVE DE REPRESENTACIÓN:
    • Si no has introducido la clave de representación, además de tus datos verás exclusivamente el resultado de la declaración conjunta y algunos datos identificativos de tu cónyuge o pareja de hecho.
    • Si has introducido la clave de representación podrás, además de lo anterior, ver y modificar/añadir todos los datos utilizados para generar el borrador individual de tu cónyuge o pareja de hecho y ver los datos de la declaración conjunta. 
  • Si estás de acuerdo con el resultado de tu declaración podrás presentarla seleccionando el botón “PRESENTAR” de la columna individual o conjunta.
    • El botón no estará activo si hay errores pendientes de subsanar en el borrador.
    • Mientras no pulse el botón "PRESENTAR" la declaración seguirá siendo un borrador y no se considerará presentada.
    • Una vez presentada la declaración, podrá obtener el justificante y la copia de la presentación




   
Cambio de persona interesada y cambio de ejercicio
Cambio de persona interesada 
En el caso de que representes a otras personas y quieras acceder a sus declaraciones, podrás abrir en una nueva pestaña del navegador con la declaración de la persona que representes. Podrás acceder al cambio de ejercicio en la parte superior derecha de las pantallas de rentaweb.

Cambio de ejercicio
Para facilitar la consulta de la declaración de ejercicios anteriores, podrás abrir en una nueva pestaña del navegador la declaración de los ejercicios anteriores al actual.
También  podrás acceder al cambio de ejercicio en la parte superior derecha de las pantallas de rentaweb.
 

Se cargará una nueva pantalla en la que podrás elegir el ejercicio que desea cargar en una nueva ventana del navegador, y podrás abrir varios ejercicios cada uno en una pestaña diferente.  

¿Cómo introduzco observaciones en mi declaración?
En “Observaciones” podrás indicar algún dato que consideres relevante para que aclare los datos que has introducido o modificado en tu declaración. Este campo está disponible para cada miembro de la unidad familiar.
Las observaciones quedarán reflejadas en la declaración y serán visibles al descargar una copia del borrador.
Deberás clicar en observaciones para la persona declarante de forma individual o, en su caso, en declaración conjunta.
 

En esta pantalla ya podrás escribir tus observaciones

¿Puedo volver a los datos iniciales del borrador?
Podrás volver a los datos económicos iniciales, por lo que si has modificado estos, y pulsas el botón de volver a datos iniciales los perderás. Los datos personales y familiares, no se reinician por lo que si los has modificado no podrás volver a los iniciales.
El sistema enviará el siguiente aviso antes de borrar: "Vas a borrar los DATOS ECONÓMICOS introducidos y/o modificados en el borrador, y volver a la situación inicial. Los datos personales conservarán las modificaciones realizadas. ¿Deseas continuar con esta operación?".
 

Declaración abreviada

Para el año 2025 y siguientes

La opción por declaración abreviada desaparece ya que la obligación de declarar por rendimientos de trabajo es a partir de 20.000€ 

Años 2024 y anteriores

Cuando se obtienen rentas de trabajo entre 14.000€ y 20.000€  en los que se cumplan ciertos requisitos, en la pantalla parecerá el botón que da acceso a aplicar la declaración abreviada; por contra, en caso de que no se cumplan los requisitos, no aparece dicho botón.
 

Ayúdanos a mejorar

¿Cómo valoras la utilidad del artículo?

Grado de satisfacción

Gracias por compartir tu valoración, esto nos ayuda a mejorar tu experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Necesitas más ayuda?