
Soy titular de una vivienda de protección oficial cuya compra financié mediante un préstamo hipotecario solicitado conjuntamente con mi pareja con quien no me encuentro casada ni registrada como pareja de hecho. ¿Puede mi pareja (no propietario de la vivienda) practicar la deducción por adquisición de vivienda habitual sobre las cuotas del préstamo hipotecario a las que hace frente? ¿Y si contrajéramos matrimonio?
El hecho de que en la escritura del préstamo hipotecario solicitado para financiar la compra del inmueble figuréis ambos miembros como prestatarios, y los dos hagáis frente al pago de las cuotas del mismo, no convierte a tu pareja en propietario de ninguna cuota de titularidad sobre el inmueble, sino que únicamente da lugar al nacimiento de un crédito a su favor. Por tanto, tu pareja no tendrá derecho a practicar la deducción en vivienda habitual.
Si posteriormente contraéis matrimonio u os inscribís como pareja de hecho, y os acogéis al régimen económico de gananciales o comunicación foral, cabrá considerar que las cantidades que invierte tu pareja en la amortización del préstamo que grava la vivienda familiar le otorgan, salvo pacto en contrario, el derecho a participar en la propiedad del inmueble en proporción a lo pagado. De manera que ambos podréis aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual que pueda generarse como consecuencia del pago con dinero ganancial de la amortización y de los intereses del préstamo hipotecario que grava el inmueble, al 50% cada uno.
La información recogida en este artículo es válida para la declaración de la renta del ejercicio 2024. No obstante, se han aprobado cambios normativos que entrarán en vigor en la declaración de 2025 o 2026. Puede consultar los detalles en el siguiente enlace: Cambios introducidos por la NF 2/2025.
Le recomendamos revisar esta información con antelación para estar al tanto de las novedades.
Dentro del apartado "Inversión en vivienda", seleccionando la Clave "Préstamo" podrás añadir los datos necesarios para aplicar la deducción. En el borrador ya deberían constar los datos de los préstamos hipotecarios utilizados para adquisiciones de vivienda efectuadas en años anteriores (amortización e intereses). En caso de que dichos datos no sean correctos o no consten, podrás rectificarlos o añadirlos.
 
¿Cómo modificar la deducción por vivienda habitual por las cantidades pagadas del préstamo? 
Gracias por compartir tu valoración, esto nos ayuda a mejorar tu experiencia.
Preguntas frecuentes
¿Necesitas más ayuda?